Utrecht (a media hora en tren desde Ámsterdam) es como Ámsterdam en pequeña: un centro histórico y muchos canales. Además, las dos son ciudades universitarias importantes, Utrecht con la Universidad más grande de Holanda. La Estación Central de Utrecht es el punto neurálgico de la red ferrocarril holandesa donde confluyen todas las líneas. Igual que casi todas las estaciones centrales se está reformando, un proyecto que se inició en el 2011 y durará unos cinco años en terminar. Actualmente transporta unos 65 millones de pasajeros al año y una vez terminadas las obras, integrados los terminales de tren, bus y tranvía , se prevé que transportará 100 millones de pasajeros al año.
De Dom

De Dom, Utrecht
La zona interesante para turistas de Utrecht es de una superficie que se puede hacer todo andando, todo está concentrado en el centro histórico de la ciudad. Punto de referencia es la plaza Domplein donde se encuentra la torre más alta de una inglesia en Holanda, la Dom(toren), que tiene una altura de 95 metros. No hay ascensor, hay que subir las 465 peldaños a pie para poder disfrutar de unas vistas espectaculares sobre la ciudad y provincia de Utrecht. En total cuenta con 12 iglesias antiguas, una de ellas es la Jacobikerk, que fue visitado por los peregrinos que hacían el Camino de Santiago. La Domkerk antes estaba pegada a la Domtoren, pero en 1674 durante un tornado perdió la nave central. Anteriormente, después de la Reforma, ya se había derrumbado la iglesia Sint-Salvatorkerk por lo cual la plaza creada era muy grande. Hoy en día se encuentra en la plaza el edificio principal de la Facultad de la Universidad de Utrecht. En la plaza hay varios monumentos, como un estatua de Jan van Nassau, el hermano menor de Willem van Oranje, el instigador de la Unión de Utrecht, en enero de 1579, de unir unas provincias de Holanda en luchar juntas contra los españoles para así expulsarles del país. Está también el estatua Sol (así se llama en holandés), una bola de cobre que representa una billonésima parte del sol, que fue revelado en 1994 por el 350 aniversario de la Facultad de astronomía y el 100 aniversario del edificio académico. Y hay un memorial, por la persecusión de los homosexuales en el siglo XVII (!) que quedaron en secreto en las ruinas de la nave principal de la derrumbada inglesia Domkerk en 1674. El caso de Utrecht desataba una serie de persecuciones en el resto de Holanda y ha sido la persecución de homosexuales más grande en la historia de Holanda. Durante mucho tiempo la palabra ‘Utrechtenaar’ fue estigmatizada y en los años 30 del siglo XX lo cambiaron por ‘Utrechter’ si se refería a un ciudadano de Utrecht.

Canal en Utrecht
Los canales en Utrecht son distintos que los canales en Ámsterdam: los almacenes los tenían a nivel del agua, mientras en Ámsterdam los almacenes formaban parte de las casas al lado de los canales. Hoy en día muchos de los almacenes se han reformado en barres, restaurantes y terrazas al nivel del agua, donde se está muy bien sobre todo en primavera y verano cuando haga buen tiempo. Igual que en Ámsterdam hay lanchas que ofrecen recorridos por los canales.

De Koppelaarster, Gerard van Honthorst
Museos
Cuenta con varios museos interesantes, aunque no hay ningún museo que represente el estilo peculiar de pintura, creado entre 1580 y 1630, el Utrechtse School, de pintores influenciados por Caravaggio, entre ellos, como Hendrick ter Brugghen, Gerard van Honthorst y Dirck van Baburen. El Centraal Museum, que data del 1838, es el que tiene una colección de unos 50.000 objetos, entre ellos pintura de la escuela de Utrecht. La colección fija consiste en una combinación de obras maestras de pintuta antigua, moda y

Rietveld-Schröder Huis
arte moderna y diseño. Forman parte del museo el dick bruna huis, la casa museo dedicado al padre artístico de Nijntje, el mundialmente famoso conejito, que en español se llama Miffy. Hay expuestos unos 7.000 objetos, entre ellos muchos libros. La Rietveld Schröder huis es la casa que está en lista de UNESCO, diseñada por el arquitecto Rietveld a petición de la viuda Schröder. Es una casa-experimento que se construyó en 1924. En octubre se celebra la noche de los museos, la Utrechtse Museumnacht, en la que participan ocho museos de la ciudad.
Utrecht también tiene sus patios, en Ámsterdam famoso por el patio de las beguinas. Los más famosos son: el Beyerskameren, el Bruntskameren y el Kameren Maria van Pallaes. El término kameren viene de Godskameren, una fundación de viviendas libre de alquiler para los más necesitados. Fueron construidas por un grupo de Protestantes y Católicos adinerados en el siglo XIX ‘por el deseo de Dios’.
Gastronomía
Por ser una ciudad de estudiantes, el centro cuenta con numerosos eetcafé’s, bares donde se come barato, sencillo pero generalmente bien. También hay restaurantes de más nivel, sobre todo de cocina francesa. En el Grand Hotel Karel V está el Grand Restaurant Karel V, el único restaurante en Utrecht con una estrella Michelin. El hotel está ubicado en un antiguo convento y nombrado al huésped más famoso que ha tenido durante su historia: Karel V, Carlos I de España, que vivía aquí de 1545 a 1546. Aparte del restaurante tiene un restaurante informal, Brasserie Goeie Louisa, que se halla en la antigua cocina. En la bóveda está el bar Caves Caroli donde se puede tomar el aperitivo, sin o con los famosos bitterballen. En verano hay una terraza en el jardin que conecta con el centro de la ciudad.

Vista panorámica de Utrecht