Plaza Rembrandt y Leidseplein

Plaza Rembrandt

Munttoren, Ámsterdam

Al final de la calle comercial Kalverstraat está la torre Munttoren, o Munt, como dicen los amsterdameses. En la Edad Media era una de las tres puertas principales de la ciudad que formaba parte de la fortificación Regulierspoort. Está ubicada en el cruce del final de Kalverstraat con el canal Singel. Al lado está el famoso mercado flotante Bloemenmarkt, donde venden plantas y flores desde barcos atracados. Data de los tiempos que el suministro de mercancia se hacía por los canales y desde entonces se ha quedado así. Se ha convertido en una gran atracción turística y hoy en día venden más souvenirs (y bulbos de flor) que flores y plantas. Si cruzas la calle al final de Kalverstraat, entras en la calle Reguliersbreestraat que llega a la plaza Rembrandtplein. A mediados de la calle, a mano derecha, está el cine Tuschinski, antes Teatro Tuschinski, que ahora forma parte

Teatro Tuschinski

de la cadena de cines Pathé. El fundador fue el polaco Abraham Icek Tuschinski, que se quedó en Holanda cuando estaba en tránsito a EEUU. Fundó varios teatros y cines, entre ellos este, que fue inaugurado en octubre de 1821. Está construido en tres estilos: Amsterdamse School (fue un movimiento arquitectónico ligado al expresionismo), Jugendstil y Art Deco. La sala grande es una de las salas de cine más bonitas y este cine se utiliza mucho para pre estrenos de películas. La plaza Rembrandt es una de las zonas de marcha más famosa de Ámsterdam. Hay numerosos bares, restaurantes y terrazas. En la calle Halvemaansteeg hay muchos bares gays y en la plaza hay unos bares típicos holandeses con música holandesa en vivo. Igual que en la bocacalle Reguliersdwarsstraat, donde hay dos bares auténticos holandeses, Café Bolle Jan y Café Peter Beense, también con música en directa. Algo más sofisticado es el bar restaurante De Kroon en un primer piso y con vistas sobre la plaza. En el hotel Schiller se reunían en viejos tiempos artistas y el beau-monde de aquellos días. Testigo de estos tiempos son los numerosos cuadros, muchos retratos de clientes famoso, de la mano del fundador y pintor Frits Schiller. Legó en total más de 350 cuadros de alta calidad y variedad, que dan un aire de tiempos pasados. En medio de la plaza hay un estatuo dedicado al genial pintor Rembrandt Harmenszoon van Rijn(1606-1669), famoso entre otras obras por su obra maestra La Ronda de Noche que se puede admirar en el Rijksmuseum. Desde la plaza sale la calle Utrechtsestraat, una calle llena de restaurantes de todo tipo.

Muy cerca de la plaza Rembrandt se encuentra el Hermitage Amsterdam, ubicado en el Amstelhof, que durante 324 años fue un centro de acogido para ancianos al lado del río Amstel. Cuando a finales del siglo XX las instalaciones ya no cumplieron con las normativas actuales, se decidió dedicarlo reformarlo en un museo. Desde junio de 2009 alberga el Hermitage Amsterdam, una sucursal del famoso museo ruso. Organiza dos exposiciones temporales al año de la rica y extensa colección fija de la pinoteca rusa. En el ala Amstelvleugel hay dos salas con exposiciones permanentes, una dedicada a la historia del sistema sanitaría en Ámsterdam. La otra tiene como tema principal las relaciones entre Rusia y los Países Bajos. También cuanta con una centro de estudios, dedicado a las relaciones bilaterales entre Rusia y los Países Bajos, la historia de Rusia, del Hermitage en San Petersburgo y del Amstelhof.

Rembrandtplein, Ámsterdam

Leidseplein

Si sales de la plaza Rembrandt por el Bloemenmarkt llegas a la calle Leidsestraat y al final de esta calle comercial se encuentra la otra plaza famosa de Ámsterdam: Leidseplein. La Leidsestraat es un acumulo de tiendas de ropa, zapaterías, pizzerías y sitios donde venden los famosos cucuruchos de patatas fritas y broodjes shoarma. Todavía hay algunas tiendas que recuerdan a tiempos pasados, como la panadería Berkhoff de 1893, la tienda de delicatessen Eichholtz desde 1888 y Metz & Co, de ropa y artículos de lujo, que abrió sus puertas en 1740. En la plaza todo son restaurantes, bares, terrazas y un coffee shop. En verano hay muchos artistas callejeros y en invierno se instala una pista de patinaje artificial. Alrededor de la plaza hay varios teatros (alternativos) y cines. La oferta gastronómica es abundante, muchas pizzerías, restaurantes griegos, argentinos y asiáticos. De Blauwe Hollander sirve los famosos stamppotten, uno de los pocos platos típicos holandeses. Palladium es una mezcla de bar, restaurante y lounge, donde a partir de las 23h00 hay música. Cerca de la plaza está Pasta e Basta, un restaurante italiano donde los camareros/as cantan en la mesa. El único casino legal, Holland Casino, está detrás de la plaza Rembrandt en la plaza Max Euweplein. Abre diariamente de 12h00 a 03h00, la edad mínima para poder entrar es de 18 años es imprescindible identificarse con un documento oficial de identidad. No hace falta llevar smoking o traje, pero sí hay que ir arreglado.

Cerca de Leidseplein, en la calle Stadhouderskade, está Heineken Experience, un ‘museo’ interactivo, ubicado en la antigua fábrica, donde se experimenta a través del olfato, sabores y sonidos el proceso de elaboración de una de las mejores y más famosas cervezas del mundo. Comprando las entradas online te ahorras cola en taquilla y dos euros por entrada. El I amsterdam City Card da el 25% de descuento y con la Holland Pass la entrada es gratuita. ¡Proost!

Panorámico de Leidseplein

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Login with:
Powered by Sociable!

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.