Fin de Año en Holanda

Oliebollen

Se acerca la Nochevieja y con ella los oliebollen, los típicos buñuelos que se toman desde unas semanas antes del 31 de diciembre. Estos buñuelos están hechos a base de una receta de agua, harina de trigo y levadura. Los hay naturales, con pasas uva, piña o manzana y siempre con azúcar glas encima. Antes, la tradición era hacerlos en casa, pero el freír deja un olor fuerte que difícilmente se quita de la cocina. Por eso mucha gente prefiere comprarlos en el supermercado, panadería o en uno de los muchos puestos callejeros que hay por todos lados en diciembre.

Tradicionalmente la gente celebraba la Nochevieja en casa (o al menos en mi caso), tomando tentempiés mientras veían la televisión que transmitía un programa especial de un comediante que repasaba el pasado año, sobre todo político. A las 00h00, después de las felicitaciones – sin uvas -, en todo el país se encienden los fuegos artificiales en la calle. Los holandeses son muy aficionados a la pirotécnica y durante Nochevieja la gente no necesita permiso para encender fuegos artificiales. Cada holandés gasta por media unos 45 euros en petardos y cohetes. Hoy en día también hay mucha gente que celebra la Nochevieja fuera de casa en una de las galas que se organizan en todo el país. ¡Gelukkig Nieuwjaar!

Oliebollen kraam en Leidseplein

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Login with:
Powered by Sociable!

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.