Ámsterdam cuenta con más de 50 museos, algunos de ellos mundialmente famosos, otros no tan conocidos pero no menos interesantes. Hay museos de todo tipo de colecciones y destacan los museos dedicados al arte de vídeo y fotografía. Adjunto un resumen de los más destacados en orden alfabético:
Amsterdam Museum (Amsterdams Historisch Museum), el museo histórico de la ciudad, ubicado en un edificio histórico en plena calle comercial, Kalverstraat. Organiza regularmente exposiciones temporales y el único museo al aire libre en el mundo forma parte del museo: de Schuttersgalerij. La Galería de la Milicia está ubicada en una calle pública techada y muestra los cuadros de milicia más importantes. La entrada a la galería es gratuita.
Allard Pierson Museum, el museo arqueológico de la Universidad de Ámsterdam, con una colección de arte de la civilización antigua del Antiguo Egipto, Oriente Próximo, el mundo Griego, Etruria y del Imperio Romano. Objetos de arte y utensilios del periode de 5000 antes de Cristo hasta 500 años AD muestran como fue la vida cotidiana, la mitología y la religión en la antigüedad.
Anne Frank Huis, el museo dedicado a Anne Frank, que escribió aquí el mundialmente famoso diario, traducido a 63 idiomas y con más de 25 millones de ejemplares vendidos. También se he llevado al cine y al teatro. Siempre hay colas largas en taquilla y entrada, es aconsejable comprar la entrada de antemano online o como parte de una excursión.
Beurs van Berlage, la antigua Bolsa y el edificio más famoso del arquitecto Berlage. Ya no tiene función como bolsa y se puede visitar parcialmente, entre otras zonas la caja fuerte y la torre. Organiza exposiciones temporales y alberga un café y en primavera/verano tiene una terraza delante del edifcio.
Bijbels museum, Un punto de encuentro de la Biblia, arte y cultura en un monumento lleno de historia. Este es el lemo del museo bíblico ubicado en en canal Herengracht 366. La colección fija consiste en un tabernáculo, hallazgos arqueológicos, objetos egipcios, biblias y estampas. Varias veces al año organizan exposiciones temporales.
Diamant Museum Amsterdam, Coster Diamonds alberga el Diamant Museum Amsterdam que muestra la historia de los diamantes a través de una colección de piedras, vídeos y otro material. En el taller dan demostraciones cómo es el proceso de pulir diamantes y se pueden adquirir piedras sueltas y puestas en ornamentos. Con un millón de visitantes al año, los talleres de diamantes es una de las atracciones más visitadas de Ámsterdam.
Felix Meritis es un centro europeo independiente para el arte, la cultura y la ciencia y un punto de encuentro (inter)nacional en Ámsterdam. Mantiene las normas y los valores derivados de la Ilustración que los 40 ciudadanos fundadores inspiraron cuando fundaron Felix Meritis. El centro está ubicado en uno de los edificios más bonitos de Keizersgracht, en el número 324, y contiene la Sala de Conciertos más antigua, inaugurada en 1788.
FOAM Amsterdam, un museo dedicado a la fotografía que organiza exposiciones de fotógrafos mundialmente famosos y de talento nuevo y desconocido. Se organizan workshops, conferencias, visitas guiadas y eventos especiales.
Geelvinck Museum, el palacio que hizo construir Albert Geelvinck en 1687 por su boda con la mucho más joven Sara Hinlopen hoy en día es un museo que muestra como vivía entonces una familia de regentes.
Hermitage Amsterdam, ubicado en el Amstelhof, que durante 324 años fue un centro de acogido para ancianos al lado del río Amstel. Cuando a finales del siglo XX las instalaciones ya no cumplieron con las normativas actuales, se decidió dedicarlo reformarlo en un museo. Desde junio de 2009 alberga el Hermitage Amsterdam, una sucursal del famoso museo ruso. Organiza dos exposiciones temporales al año de la rica y extensa colección fija de la pinoteca rusa.
En el ala Amstelvleugel hay dos salas con exposiciones permanentes, una dedicada a la historia del sistema sanitaría en Ámsterdam. La otra tiene como tema principal las relaciones entre Rusia y los Países Bajos. También cuanta con una centro de estudios, dedicado a las relaciones bilaterales entre Rusia y los Países Bajos, la historia de Rusia, del Hermitage en San Petersburgo y del Amstelhof. Desde el 29 de septiembre de 2012 hasta el 25 de abril de 2013 el museo alberga la exposición Vincent. Het Van Gogh Museum in de Hermitage Amsterdam. Durante este periodo el museo Van Gogh está cerrado por obras.
House of Bols, Enfrente del museo Van Gogh abrieron House of Bols, un museo interactivo que muestra a través del olfato, sonidos y sabores la rica historia de la destilería Lucas Bols. Al final de la visita se sirve un cóctel basado en tus ingredientes favoritos, que previamente marcas en el ordenador que automáticamente busca la receta que más corresponda con tu gusto.
Huis Marseille, otro museo dedicado a la fotografía. La colección fija consiste en más de 300 fotografías contemporáneas con una orientación internacional. Aparte de la colección propia tiene 120 fotos en préstamo del coleccionista particular Han Nefkens.
Joods Historisch Museum, el museo histórico judío muestra a través de objetos de arte, religiosos y ceremoniales la historia de los judíos. El museo posea 13.000 objetos, de los cuales muestran un 5%, el resto se guarda en bodega y se presta para exposiciones temporales en otros museos (inter)nacionales.
Koninklijk Paleis, en la Plaza Dam se halla el Palacio Real. El arquitecto Jacob van Campen diseñó en 1648 un edificio con apariencias clasisistas que recordaba a la arquitectura griega y romana, un edificio monumental para las normas holandesas de estos días. Y no solo en la arquitectura, sino también en la decoración se mostraba al mundo la potencia que tenía Ámsterdam en esa época. Actualmente es uno de los tres palacios utilizados por la familia Real durante visitas de Estado, para recepciones y actos oficiales. Cuando la familia Real no utiliza el palacio, está abierto al público para visitarlo. También se organizan dos exposiciones temporales.
Madam Tussauds, Ámsterdam cuenta con su propia versión del famoso museo de cera británico. Aparte de estrellas de Hollywood, cantantes internacionales, políticos mundiales y deportistas hay BN’ers, Bekende Nederlanders, holandeses famosos como cantantes, políticos a la Familia Real.
Museum het Schip, dedicado al estilo arquitectónico de Amsterdamse School y ubicado en el edificio que tiene el mote popular het Schip, el Barco, que es la obra más conocida del arquitecto amsterdamés Michel de Klerk. El edificio, terminado en 1921, es un homenaje a las viviendas sociales y llamado ‘un palacio para los obreros’.
Museum Van Loon, en el corazón de Ámsterdam en el canal Keizersgracht se encuentra la casa de la familia de regentes Van Loon. Willem van Loon fue en 1602 uno de los fundadores de la Compañía Neerlandesa de las Indas Orientales. Durante seis días a la semana la familia abre la casa para el público.
Nieuwe Kerk, al lado del palacio se encuentra la iglesia nueva, famosa por sus exposiciones temporales sobre tesoros de otros países, culturas y religiones. También es famoso por la celebración anual en conmemoración a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial, el día 4 de mayo, por la coronación de la reina Beatriz y por la celebración de la boda entre el príncipe Guillermo y Máxima Zorreguieta. Aparte de las exposiciones temporales – no cuenta con una colección fija – organiza también conciertos de órgano en verano los jueves al mediodía y los domingos por la noche.
Ons’ Lieve Heer op Solder, cerca de la iglesia Oude Kerk hay uno de los museos más peculiares de Ámsterdam y que es el segundo museo más antiguo de la ciudad, inaugurado en 1888. Después de la época de la Reforma Protestante (1517), para los católicos en Holanda estaba prohibido celebrar servicios religiosos públicos. El comerciante Jan Hartman compra una casa en la (entonces) canal de lujo Oudezijds Voorburgwal donde construye una iglesia clandestina en los tres últimos pisos de la casa. El conjunto y la combinación del edificio, la colección de arte y la historia católica en Holanda hace de Ons’ Lieve Heer op Solder una visita original y muy interesante.
Pianola Museum, uno de los museos más pequeños de la ciudad. Muestra la historia del pianola, el piano automático y objetos relacionados.
Rembrandthuis, es la casa donde vivió el genial pintor entre 1639 y 1658. El museo alberga una colección interesante de cuadros de contemporáneos de Rembrandt, grabados del maestro y hallazgos encontrados en el pozo de la casa.
Rijksmuseum, mundialmente famoso por la obra maestra de Rembrandt, De Nachtwacht, Ronda de Noche, y otras obras de pintores del siglo de Oro holandés, el XVII. Vermeer, Ruysdael, Jan Steen, Frans Hals y Van Baburen, entre otros, forman parte de la colección fija del museo. Más información en el capítulo Museumkwartier (barrio de los museos).
Scheepvaartmuseum, el museo marítimo, ubicado en un edificio impresionante que data de 1656 y que fue el ‘almacén de mar’, recientemente renovado y que ofrece un viaje por la historia nautica de Holanda. El punto culminante es, literalmente, el techo sobre el patioOpen Pleyn, una construcción autoportante de 160.000 kilos de hierro y 40.000 kilos de vidrio, conectados por 868 nodos iluminados por led. La mayoría de las exposiciones son aptas para niños.
Science Center NEMO, el único museo que pone ‘prohibido no tocar’. Es el centro cientifico más grande de Holanda. Son cinco plantas llenas de experimentos, descubrimientos, exposiciones, workshops, películas y demostraciones. Uno escucha, huele, siente y ve como funciona el mundo.
Sex Museum Amsterdam, no podía faltar en la ciudad liberal con el famoso barrio rojo donde se encuentra este museo dedicado a todas las facetas de sexo. El primer y más antiguo museo dedicado a este tema.
Six Collectie, la colección de arte de la familia Six se puede ver en la casa particular que todavía pertenece a la familia. Como ya era la tradición en el siglo de Oro, las familias adineradas que coleccionaban arte abrían sus casas al público para compartir con él sus colecciones de arte.

Stedelijk museum, Ámsterdam
Stedelijk Museum. Cuenta con una colección importante del ruso Malevich, dispone de una sala dedicada en exclusivo al arte de vídeo y hay un plan ambicioso de seguir adquiriendo arte moderno. Abrió de nuevo sus puertas después de una obra y ampliación extensa, cinco años después de lo previsto, a finales de septiembre de 2012. Más información en el capítulo Museumkwartier.
Tassenmuseum Hendrikje, el museo de bolso Hendrikje reconstruye la historia del bolso en Europa desde finales de la Edad Media hasta nuestros días. El museo cuenta con una colección de más de 4.000 bolsos, bolsas, maletas, monederos y accesorios, que hacen de él el museo de bolsos más grande del mundo. El museo se creó gracias a la colección personal de Hendrikje Ivo quien estuvo coleccionando bolsos durante 35 años.
Tattoo Museum, el museo dedicado al arte de tatuajes y con artistas invitados.
Torture Museum, el museo dedicado a las practicas de tortura de la Edad Media.
Tropenmuseum, un museo etnográfico que cuenta a través de objetos sorprendentes y singulares como piezas etnológicas, arte popular y contemporáneo muchas historias. Cada mes se centra en una historia a través de un objeto y el vistante descubrirá ese objeto a mediante una tarjeta de historias. La ruta cambia cada mes y lleva el visitante a África, Asia o America del Sur. El edificio es uno de los más hermosos de Ámsterdam.
Van Gogh Museum es con una colección de 201 cuadros, 437 dibujos, 31 aguafuertes y más de 800 cartas el museo con mayor número de obras de este genial pintor (1853-1890). También tiene una biblioteca con 23.000 tomas. Y aparte de las obras de Van Gogh cuenta con una rica colección de contemporáneos, entre ellos impresionistas y post-impresionistas como Gauguin, Mauve, Monet y Toulouse-Lautrec. Desde el 29 de septiembre de 2012 hasta el 25 de abril de 2013 el museo está cerrado por obras. Durante este periodo se puede ver en el Hermitage Amsterdam la exposición Vincent. Het Van Gogh Museum in de Hermitage Amsterdam. Más información en el capítulo Museumkwartier.
Woonbootmuseum, museo de la casa flotante. En el canal Prinsengracht, en el número 296, se encuentra el Museo Casa Flotante que da una impresión cómo se vive a bordo de una casa flotante. A principios del siglo pasado, la gente que vivía en un barco lo hacía por falta de viviendas en tierra. Hay dos tipos: los que antes navegaban y funcionaban como transportistas de mercancia o los que son construídas como casas. En el caso del museo el Hendrik Maria es un antiguo barco de cargo construído en 1914, posteriormente reformada en casa.