La plaza Waterlooplein se encuentra detrás de la plaza Rembrandt y forma parte del barrio judío de la ciudad. En la plaza hay diariamente (excepto los domingos) un rastrillo con 350 puestos que venden ropa de segunda mano, curiosidades, muebles, libros, bicicletas, vintage y mucho más.
Lo que recuerda a tiempos antaños cuando aquí estaba concentrado el pueblo judío, son dos estatuas: una en conmemoración de la Resistencia de los Ciudadanos Judíos. Es una columna de granito, diseñado por Josef Glatt, con las tablas de piedra con un texto del profeta Jeremías. La otra es una plataforma con inscripción en conmemoración al filósofo Baruch Spinoza. También se encuentra aquí la Sinagoga portuguesa, construida en el siglo XVII por los judíos sefardíes. Los primeros judíos se instalaron a finales del siglo XVI en Ámsterdam procedentes de España y Portugal. Estos Sefardim, al principio, no podían profesar su religión en público. Esto cambió en la segunda mitad del siglo XVII y la Sinagoga portuguesa fue durante mucho tiempo la sinagoga más grande del mundo. Dominaba y sigue dominando la zona de la plaza Mr. Visserplein y alrededores.

Gassan Diamonds
Las condiciones de los gremios de Ámsterdam prohibían que los judíos se unían a ellos y condenaron a muchos judíos trabajar en el comercio ambulante, mercadillos o corretaje. En el siglo XIX muchos judíos trabajaron en los talleres de diamantes. Cerca de la sinagoga está uno de las más grandes y famosos de Ámsterdam, Gassan Diamonds. Con el aumento de la riqueza a finales del siglo XIX y principios del XX, muchos judíos se mudaron a otros barrios, como Transvaalbuurt, Watergraafsmeer y Rivierenbuurt. Aún así, hoy en día el barrio conserva sus raíces y ambiente judío.
Cerca de la plaza Waterlooplein está el Stopera, la combinación de ayuntamiento (Stadhuis) y Opera. Siempre ha sido un edificio polémico, entre otras cosas porque los gastos de construcción se sobrepasaron con 120 millones de florines, unos 54 millones de euros, que en 1986, año de la inauguración, fue mucho dinero. El teatro Muziektheater se inauguró el 23 de septiembre de aquel año y desde entonces actúan ahí De Nederlandse Opera, la Opera holandesa y Het Nationaal Ballet, el Ballet Nacional.

Interior Rembrandthuis
También cerca está el Rembrandthuis, la casa museo donde vivió el genial pintor Rembrandt entre 1639 y 1658, ahora un museo dedica a él. El museo alberga una colección interesante de cuadros de contemporáneos de Rembrandt, grabados del maestro y hallazgos encontrados en el pozo de la casa.