Maestros holandeses del Hermitage

‘State Hermitage Museum, St Petersburg’ . Foto Evert Elzinga

Maestros holandeses del Hermitage Amsterdam

Exposición Maestros holandeses en el Hermitage Amsterdam.

Por primera vez en su existencia, el Hermitage Amsterdam ha traído a Holanda muchos maestros holandeses de la colección famosa en San Petersburgo. En el ala Keizersvleugel, bajo el signo de la colección de pintura holandesa más importante fuera de los Países Bajos, se reúnen nada menos que sesenta y tres obras de cincuenta pintores. Es una exposición extraordinaria, que – por vez primera en dos cientos cincuenta años -, trae ´a casa´ los cuadros de los ídolos de los zares.

La exposición Maestros holandeses del Hermitage, los iconos de los zares es la decimoquinta exposición que organiza el Hermitage Amsterdam desde su inauguración en 2009. Es una muestra representativa de la colección permanente del Hermitage en San Petersburgo. Esta colección cuenta con 1500 cuadros y es la colección de pintura holandesa más grande fuera de los Países Bajos. No hay una colección en el mundo con tantas obras de Rembrandt. Se ha configurado la colección desde la pintura misma. Esto quiere decir que a veces es configurado según corriente, a veces por agrupación por tema, siempre en su conjunto. Se narra la historia de la historia de cómo se formó la colección, con especial atención como algunas obras maestras han terminado en Rusia. El protagonismo de la exposición lo forman Rembrandt y su círculo cercano de pintores talentosos. Hay nada menos que seis cuadros de Rembrandt. El periodo de floración, de 1650 a 1670, está representado por treinta y siete obras. Aparte de obras mundialmente foamosas, como Flora y Mujer joven con pendientes de Rembrandt, un Frans Hals retratos de hombres y De Nieuwmarkt en Amsterdam de Bartholomeus van der Helst, también hay obras menos conocidas, de Willem Drost, Pieter Janssens Elinga y Emmanuel de Witte. La mayoría de las obras (57) tiene un sitio fijo en la galería de la pintura holandesa del Hermitage. También la mayoría de los cuadros nunca regresó a Holanda después de su adquisición.

Para evitar largas colas en taquilla y entrada, es aconsejable adquirir las entradas de antemano on-line.

Se puede visitar la exposición hasta el 27 de mayo de 2018.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Login with:
Powered by Sociable!

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.