Mañana, 15 de de marzo, fecha imprescindible para todos los amantes del Arte con la feria de artes y antigüedades más prestigiosa e importante del mundo, Tefaf, en Maastricht. Más que una feria es un museo, donde toda la colección esté en venta y – en el caso de disponer de presupuesto – uno puede encontrar desde un Rembrandt, pasando por un manuscrito del XIV hasta porcelana de la dinastia china Qing. Y no sólo arte y antigüedades, sino también joyas, dibujos y diseño del siglo XX. Son 260 galerías prestigiosas, procedentes de 20 países – a estricta invitación por la organización de la feria – examinadas por 175 especialistas internacionales en los 29 categorías en que están clasificados los objetos. Desde España vienen cuatro galerías de prestigio.
En la imagen el cuadro el Descubrimiento de Ámerica de Jan Mostaert en el que ha demostrado interés el Rijksmuseum para adquirirlo.
La propia feria organiza muchas actividades, como un simposio para profesionales, visitas guiadas por los anticuarios para visitantes y una exposición de objetos de arte de Vincent van Gogh, prestado por el museo Van Gogh de Ámsterdam.
Paralelamente, Maastricht organiza un programa llena de actividades culturales en la ciudad durante la feria, del 15 al 24 de marzo, llamado During Tefaf. También han elaborado un pase especial con descuentos y entrada gratuita a diversos museos, la During Tefaf Pass. Muchos restaurantes ofrecen el así llamado 90 minutes dinner, una cena que conste de primer y segundo plato más postre, servido en un máximo de 90 minutos. Así da tiempo para todo. Y para los que no puedan asistir a la feria, Tefaf tiene disponible una app tanto para Android como para el iPhone.