Si viajas a Holanda con niños, encuentras aquí toda la información para hacer cosas divertidas con ellos. Desde alojamiento, hasta parques de atracciones. Generalmente los más pequeños, hasta cuatro años, no pagan entrada en museos y parques de atracciones. Hasta los 16 ó 18 suele haber descuentos. No se puede garantizar que las actividades debajo escritas tengan disponible la información en español o inglés. Para la información actualizada, horarios, precios y más detalles, es aconsejable consultar la página web del museo o atracción. ¡Veel plezier! con esta sección Holanda con niños.
Alojamiento
La cadena de hoteles Accor Hotels dispone de 38 establecimientos en todo el país. Una de las ventajas de Accor es que no solo admiten niños, sino también facilitan servicios especiales para ellos, como habitaciones grandes y camas suplementarias. Explota varias marcas dentro del grupo Accor, como los Novotel, que son los más económicos, hasta los Sofitel que son los más lujosos. Opciones muy buenas para un viaje a Holanda con niños. Más barato que los hoteles salen los que fueron los albergues juveniles, que ahora son explotados por Stayokay, miembro de la red mundial Hostelling International. Hoy en día se habla de ‘alojamiento económico‘, que consiste en habitaciones para 2, 4, 6 ó más personas, siempre con el desayuno y la ropa de cama incluidos, igual que el wifi en todos los 27 hostales repartidos por Holanda. Además, casi todos están ubicados en edificios emblemáticos. Con la Stayokay card recibes 2,50 euros de descuento por noche en los hostales holandeses y el 10% en el extranjero. No es imprescindible tenerla para poder alojarse en los hostales. Una opción muy buena para alojarte en Holanda con niños.
Una buena alternativa a un hotel y los albergues es alojarse en un camping, ya que Holanda cuenta con una red extensa de campings de alta calidad. Algunos ofrecen servicios como cabañas de madera, piscina (climatizada), bar y restaurante y lavadoras, entre otros. Muchas ciudades como por ejemplo Ámsterdam y Rotterdam tienen campings muy cerca del centro. Más información en diversas webs, entre ellas esta. Lo que es muy popular en Holanda, son los parques de bungalows. Hay parques con bungalows privados que son alquilados por los dueños y hay parques comerciales. Los más famosos son Centerparcs y Landal GreenParks. Centerparcs fue pionero en Holanda y explota nueve parques. Destacan las piscinas, Aqua Mundo, que son complejos de piscinas interiores y exteriores con olas (artificiales), toboganes enormes y otras atracciones acuáticas, siempre lo más novedoso, muchas veces únicas en Europa. Aparte de bungalows tienen Kindercottage’s, bungalows especiales para familias con niños. Entre otras cosas cuenta con un dormitorio especial con juguetes. También alquilan bungalows como casas en el árbol y otros en el agua como casas flotantes. Landal tiene 45 parques repartidos por 11 provincias y siempre se hallan en plena naturaleza. Todos los parques cuentan con Centros Wellness. Tanto en Centerparcs como en Landal los bungalows son de lujo, algunos con chimenea y sauna privada. Hay supermercados, restaurantes y en Centerparcs organizan también todo tipo de eventos.

Boomhut de Centerparcs
Atracciones
La torre Euromast en Rotterdam es con 112 metros de altura uno de los edificios más altos de la ciudad. Está ubicado en el parque Willemspark, cerca de la zona portuaria y tiene unas vistas magníficas sobre el puerto y la ciudad. Cuenta con un restaurante y binoculares para ver mejor el panorama de 360 grados.

Euromast, Rotterdam
Entre La Haya y Scheveningen se encuentra el parque de miniatura Madurodam, recientemente renovado y ahora más interactivo todavía. En una escala de 1:25 se ve y experimenta toda Holanda, divido en tres temas: WaterRijk, StedenRijk en VindingRijk. Respectivamente Reino de Agua, Reino de Ciudades e Ingenioso (traducción literal de VindingRijk, que en holandés es un juego de palabras). Madurodam abre todos los días del año y se llega en el tranvía número 9 desde la estación central de La Haya. Si compras las entradas online no solo evitas colas en caja, también obtienes el 10% de descuento.
Hay un museo curioso en Scheveningen, un pueblo pesquero al lado de La Haya, el Panorama Mesdag, una pintura panorámica gigante de 360 grados con una altura de 14 metros y más de 120 de largo, que muestra las vistas sobre el mar y el pueblo en 1880. No es una atracción especial para niños, pero seguramente les llama la atención.
Science Center NEMO, Ámsterdam, el único museo que pone ‘prohibido no tocar’. Es el centro cientifico más grande de Holanda. Son cinco plantas llenas de experimentos, descubrimientos, exposiciones, workshops, películas y demostraciones. Uno escucha, huele, siente y ve como funciona el mundo.
Stoomtram Hoorn-Medemblik, es un antiguo tranvía a vapor que cubre el trayecto entre Hoorn y Medemblik, dos pueblos pintorescos cerca del mar interior Zuiderzee. Un trayecto se hace en el tranvía y otro en barco. Funciona de marzo a diciembre y es aconsejable consultar los horarios.

Museum Stoomtram Hoorn-Medemblik
Comida
Los niños no tendrán problemas con la comida holandesa, ya que no tiene sabores muy fuertes o extraños. En el capítulo gastronomía en este blog se habla sobre la comida holandesa y las costumbres culinarias. Lo que hay que tener en cuenta es que no todos los restaurantes son aptos para ir con niños. Esto se verá facilmente por el tamaño y estilo del establecimiento. Algunos sitios ofrecen un menú especial para niños, un kindermenu. Generalmente consiste en un plato único con patatas fritas, unas croquetas o frikandellen (un tipo de salchicha) o filete de pollo y una bebida. Lo que les gusta mucho a los niños holandeses son los pannenkoeken, crepes, generalmente dulces, con azúcar glass o

Kroketten uit de muur
sirope, aunque los hay también salados. En las zonas rurales, sobre todo en los bosques, hay pannenkoeken huisjes, pequeños restaurantes tipo albergue que ofrecen pannenkoeken. En otros sitios ofrecen poffertjes, unas tortitas dulces con mantequilla y azúcar glass encima. Luego hay muchos tentempiés, como bitterballen (una especie de croquetas en forma de bolitas), frikandellen, las patatas fritas con mayonesa y otro tipo de snacks. En algunos sitios los venden desde el ‘muro’, un sistema de cajitas en el muro del snackbar. Cada cajita contiene un tentempié y se abre automáticamente previo pago con monedas. Todo un acontecimiento para los peques. No se puede viajar a Holanda con niños sin haber tomado unas croquetas del muro.
Desplazamiento
Holanda es un país muy apto para ir en bicicleta. Cuenta con más de 29.000 kilómetros de carril bici y las bicis tienen sus propios semáforos. Hay muchos puntos donde alquilarlas, entre ellos las grandes estaciones de tren, donde también alquilan tándems y sillas para niños. No es obligatorio llevar casco. Para poder alquilar piden un documento

Carril bici
de identidad en regla y una fianza que será devuelto si la bici es entregado en el estado en el que se la llevó. En algunos trayectos y durante horarios determinados se puede llevar la bici en el tren. Que también es un buen medio de transporte para niños, ya que dispone de mucho tipos de abonos y descuentos. El más famoso es el billete Railrunner, para niños de 4 a 11 años, acompañados por un adulto, que por 2,50 euros pueden viajar durante todo el día. Menores de cuatro años no pagan billete.
Museos
Anne Frank Huis, Ámsterdam, el museo dedicado a Anne Frank, que escribió aquí el mundialmente famoso diario, traducido a 63 idiomas y con más de 25 millones de ejemplares vendidos. Es un paseo por la historia de la Segunda Guerra Mundial que cada niño debería hacer.
Rembrandthuis, Ámsterdam, es la casa donde vivió y trabajó el genial pintor holandés durante 20 años de su vida. Hoy en día es un museo dedicado a él y que muestra la historia de su vida, junto con una colección de obras de su mano y de sus contemporáneos. Organizan actividades especiales para niños.
Rijksmuseum, mundialmente famoso por la obra maestra de Rembrandt, De Nachtwacht, Ronda de Noche, y otras obras de pintores del siglo de Oro holandés, el XVII. Vermeer, Ruysdael, Jan Steen, Frans Hals y Van Baburen, entre otros, forman parte de la colección fija del museo. El Van Gogh Museum es con una colección de 201 cuadros, 437 dibujos, 31 aguafuertes y más de 800 cartas el museo con mayor número de obras de este genial pintor (1853-1890). Ambos museos, en Ámsterdam, ofrecen rutas y actividades especiales para los más jóvenes.

Nijntje
Dick Bruna Huis, Utrecht, un museo dedicado al famoso conejito Miffy y a su creador, Dick Bruna. Para niños de tres a seis años hay cada fin de semana, a partir de 11h00, un taller donde pueden dibujar y hacer manualidades, como hacer máscaras de Miffy. También en Utrecht está el museo Van Speelklok tot Pierement, una colección de instrumentos musicales automáticos desde el siglo XV hasta la actualidad. Durante el verano organiza varias actividades para niños, como demostraciones especiales y un mini disco.
Parques de atracciones
Duinrell, Wassenaar (La Haya), un complejo en plena naturaleza, que está abierto de abril a octubre. Aparte de atracciones clásicos como montañas rusas, hay barcos, midgetgolf y una piscina tropical Tikibad. En el mismo complejo hay un camping, bungalows y un hostal. En La Haya hay otro parque de atracciones, que es Drievliet. Aquí encuentras muchas montañas rusas, tiovivos y atracciones por el estilo. Para entrar en muchas de ellas hay que tener una altura mínima, generalmente 120 centímetros. Ponypark Slagharen está en la provincia de Overijssel, en el este de Holanda. Como indica el nombre, el parque se ha hecho famoso por los ponies en los que se pueden montar los niños.
Hoy en día hay también numerosas atracciones de todo tipo y cuenta con un camping y bungalows. También se puede dormir en un Wigwam totalmente equipado. De Efteling en Kaatsheuvel (Noord-Brabant) es un parque de atracciones como un gran cuenta de hadas. Viajes por bosques con hadas y princesas, un árbol que cuenta cuentos, un teatro con musicales y el show acuático más grande de Europa: un espectáculo de agua, luz y fuego. ¡Y mucho más! Aquí los niños pueden pasar facilmente dos días sin aburrirse.

Sprookjesboom, Efteling
Pases de descuento si viajas a Holanda con niños
Varias ciudades ofrecen a los turistas pases especiales que incluyen entradas gratuitas o con descuento para museos, atracciones y exposiciones. También incluyen el uso gratuito e ilimitado de transporte público en la ciudad correspondiente, como es el ejemplo de la I amsterdam City Card, la Rotterdam Welcome Card o el HollandPASS. Este último es válido en las ciudades grandes. Aparte de los descuentos dan acceso preferente en muchos sitios, donde no hay que esperar cola en la entrada. También cuenta con un passe especial para niños, el HollandPASS Kids. Una tarjeta imprescindible si viajas a Holanda con niños.
Iberia ofrece el Family Pass, que no es una tarjeta de descuentos, sino una tarjeta que agiliza la facturación, el control de seguridad y el embarque a familias que viajan a Holanda con niños desde la T4 de Barajas en Madrid. Tiene un coste de 25 euros por persona y se pide al comprar los billetes o, con al menos siete días de antelación, en la web. Una opción genial si viajas a Holanda con niños.
Zoo’s y acuarios
Apenheul, Apeldoorn, es un parque de primates que viven libres y en plena naturaleza. Lo que empezó en los años 60 con la compra de dos monos enanos por un aficionado, hoy en día es un referente en el mundo. Ahora los monos y gorilas nacen en libertad y son criados por su madre. Todavía muchos primatologos de todo el mundo vienen a Apenheul para estudiar el ‘modelo’ de este parque. ¡Un favorito de los niños holandeses!

Artis, Ámsterdam
Artis es el ZOO de Ámsterdam, en pleno centro de ciudad, que abrió sus puertas en 1838. Antes era un club, solo accesible para los socios y el público podía visitarlo durante el mes de septiembre. Hoy en día es un ZOO moderno que abre diariamente y con más de un millón de visitantes al año es uno de las atracciones más visitadas de Ámsterdam.
Diergaarde Blijdorp, el ZOO a las afueras de Rotterdam, fácilmente accesible con transporte público. Cuenta con un Kinderzoo, un ZOO para niños, que organiza actividades especiales para ellos. También tiene uno de los acuarios más grandes de Holanda.
Y para terminar el viaje a Holanda con niños, el acuario más grande de Holanda, Sea Life, está en Scheveningen, un pueblo costero al lado de La Haya. Son más de 50 acuarios con 3.000 animales, que son una muestra de los siete océanos.
Muy interesante el post y el blog”El holandés errante”, enohorabuena. Una pregunta, conoces alguna agencia de confianza que nos organizara un viaje por Holanda a medida(a un precio razonable) por los sitios que propones tu visitar, para no tenernos que preocupar nosotros de nada, esta Semana Santa con nuestros dos hijos de 5 y 8 años.
Gracias.