Booking.com

Amsterdam

Amsterdam no es Holanda y Holanda no es Amsterdam. Como en muchos otros países, la capital – en general – no representa el resto del país en cuanto a la cultura, el ambiente, la forma de vivir y, sobre todo, turisticamente hablando. En el caso de Holanda llaman más la atención las diferencias entre la capital y otras zonas, porque es un país relativamente pequeño en superficie y sorprenden realmente las diferencias que hay entre el norte y sur y el este y oeste.

Amsterdam

Escudo de Amsterdam

Amsterdam es una ciudad abierta, alegre, tolerante y pequeña si se compara con otras capitales europeas. Son apenas 800.000 habitantes, de 177 nacionalidades distintas – lo más del mundo -, que viven en una superficie de menos de 220 kilómetros cuadrados. En comparación con Londres, Paris y Roma parece más bien un pueblo grande, también – o quizás sobre todo – por el ambiente casi pueblerino (en el buen sentido de la palabra).

La ciudad data del año 1300, cuando construyeron el dique (dam, en holandés) en el río Amstel. A partir de ahí expandió rápidamente y prosperara hasta la época culminante, el Siglo de Oro holandés, el XVII, tanto económico como culturalmente. Durante esta época Amsterdam era una potencial mundial que no solo producía riqueza económica, sino también una riqueza cultural: pintores como Rembrandt, Vermeer, Frans Hals y Ruysdael. Y, probablemente menos conocido por el gran público, también había famosos filósofos, como Spinoza y Erasmus, matemáticos como Johan de Witt, astrónomos, como Huygens y biólogos, como Van Leeuwenhoek, que además inventó el microscopio como lo conocemos hoy en día.

La historia no ha dejado un patrimonio de edificios resplandecientes, estátuas llamativas, plazas enormes u otras obras arquitectónicas impresionantes. Es una ciudad compacta que siempre ha crecido y expandido según el crecimiento económico. El punto de partido fue el puerto donde actualmente se encuentra la Estación Central y de ahí fue creciendo en forma de telaraña. Hoy en día sigue siendo una ciudad compacta y pequeña en superficie, que se puede recorrer perfectamente a pie, en bici o tranvía.

Para mi gusta, la mejor forma de explorar el centro es comenzarlo con un recorrido en barco por los canales. La mayoría de las compañías navieras tienen sus embarcaderos enfrente de la Estación Central, como por ejemplo Holland International, Lovers y Canal Bus. Este último ofrece también el hop on, hop off, un sistema que permite, a través de cuatro rutas, subir y bajar del barco dónde y cuántas veces se quiera en las paradas

Crucero por los canales de Ámsterdam

cerca de las atracciones turísticas más importantes. Los recorridos duran una hora en la que muestran lo más importante de la ciudad. La mayoría de las compañías ofrecen los comentarios en varios idiomas, entre ellos en español. Algunas compañías venden billetes que tienen incluídas las entradas de museos y otras atracciones. Aparte de que es algo más económico, no hace faltar guardar cola en las cajas. También hay recorridos de noche a la luz de las velas con cena incluída. En resumidas cuentas, un buen primer contacto con la ciudad que da una visión global qué ver después.

Los que quieren alquilar una bici pueden hacerlo al lado de la Estación Central, donde hay un MacBike que alquila bicicletas por días y semanas. Ofrecen once rutas diferentes para explorar la ciudad, siete de ellas acompañado por un guía. Ojo con el tráfico, especialmente con otras bicis que pueden ir muy rápidas y con los tranvías. Si no estás decidido todavía alquilar una bici o no, no te preocupes, MacBike, igual que otras empresas de alquiler, tienen varias tiendas repartidas por la ciudad. Ten en cuanta que suelen pedir un documento de identidad en vigor y una fianza.

Plano de Ámsterdam

Como he comentado, Amsterdam es una ciudad compacta y no tiene varios distritos como el centro financiero, antiguo o moderno. Todo lo interesante para el turista está concentrado en el semicírculo formado por la Estación Central, el barrio Jordaan al oeste, el barrio Chino y Rojo, el barrio Judío al este y el Museumkwartier (zona de los principales museos) al sur. Si te gusta pasear puedes hacer todo caminando, sino en tranvía. El uso de autobús y del metro no tiene mucho sentido para el turista.

Cerca de Amsterdam se encuentra el parque floral famosos de Holanda, Keukenhof. (No a confundir con Floriade, un evento horticultural que se celebra cada diez años en un provincia distinta. La próxima vez en 2022 en Almere). Keukenhof abre anualmente de la segunda quincena de marzo a la segunda quincena de mayo. Son 32 hectáreas, más de siete millones de flores y 30 exposiciones florales. Hay siete jardines de inspiraciones y 100 obras de arte.

Está en Lisse, a 30 minutos de Amsterdam, fácilmente accesible en transporte público (autobús directo desde el aeropuerto Schiphol y la estación de Leiden). También hay muchas excursiones desde Amsterdam que incluyen la visita al parque (con entrada incluida). Si vas por tu cuenta, es aconsejable comprar de antemano la entrada online o utilizar el Holland Pass, que tiene la entrada y el transporte desde Amsterdam o el aeropuerto Schiphol incluidos. Así ahorras tiempo tanto en taquilla como en la entrada al parque.

Keukenhof, Lisse

One thought on “Amsterdam

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Login with:
Powered by Sociable!

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.