2013 es un año importante para Ámsterdam en el que celebra muchos aniversarios y que cuenta con un amplio calendario de actividades. Uno de los más destacados es el 400 aniversario de la existencia del sistema de los canales. Durante todo el año se organizan actividades especiales en los canales y sus alrededores. El punto culminante es una exposición internacional de arte que se exhibirá en edificios alrededores de los canales. Para eso, muchos particulares han ofrecido sus casas para albergar parte de esta exposición. Luego, como todos los años, durante el Día de la Reina – Koninginnedag – el 30 de abril, los canales se colorean naranja por la marea de barcos y gente vestidos de naranja. Un espectáculo. Otro espectáculo es el Canal Parade, un desfile por los canales, parte del famoso Orgullo Gay. Y con un poco de suerte, este invierno se congelarán los canales y se podrá patinar. Por último, lo que siempre es un buen plan, sobre todo para conocer la ciudad a vista de pájaro, es hacer una excursión en barco por los canales.
Un acontecimiento muy esperado es la reapertura del Rijksmuseum, que abrirá de nuevo

El nuevo Rijksmuseum
el sábado 13 de abril después de una profunda renovación que duró diez años. La Reina Beatriz realizará la apertura oficial y a partir del día siguiente el museo abre para el público. Además, es el primer museo en el mundo que abre los 365 días al año. Contará 800 años de historia de la cultura holandesa, desde la Edad Media hasta ahora, a través de 8.000 objetos expuestos en 80 salas. Estas salas no están decoradas ni colocadas según un género de pintores o por tema, sino cuenta la historia de holanda cronológicamente por el tiempo. Más información sobre el museo y la apertura adaptada hasta el 13 de abril en Rijksmuseum.
Otro museo que está en obras y que abrirá de nuevo en 2013 es el Van Gogh. La apertura será el 1 de mayo y hasta el 25 de abril se puede ver gran parte de la colección en el Hermitage Amsterdam. Se celebrará la apertura con un programa especial por el 40 aniversario del museo y por los 160 años del nacimiento de Vincent van Gogh. Uno de los projectos es el Van Goghs atelierpraktijk, inaugurado en 2005. Un equipo de restauradores, químicos, conservadores e historiadores de arte realiza una investigación técnica profunda. Los resultados de este estudio serán presentados en la exposición temporal Van Gogh en acción. Después de la renovación, no sólo vale la pena una visita la colección fija y las exposiciones temporales, sino también el edificio en sí.
El Concertgebouw, la Sala de Conciertos, una de las más famosas del mundo por su acústica, celebra en 2013 su 125 aniversario. Para celebrarlo, el orquestra del Concertgebouw irá de gira y visitará 40 ciudades en seis continentes para dar conciertos. En Ámsterdam han programado dos conciertos especiales, el 10 de abril y 3 de noviembre. En agosto darán acto de presencia durante el festival Prinsengrachtconcert, un concierto en el canal Prinsengracht. Luego organizarán más actividades especiales durante el año y se sigue organizando los famosos Lunchconcerten, los ensayos al mediodía del concierto que darán por la noche, con entrada gratuita.
Felix Meritis, el centro europeo independiente para el arte, la cultura y la ciencia y un punto de encuentro (inter)nacional en Ámsterdam, celebra su 225 aniversario. Durante el aniversario organizarán visitas guiadas, exposiciones especiales, conferencias y por vez primera en 200 años se abrirá al público el Observatorio Felix Meritis. Al artista Joseph Semah se ha pedido que realice una obra especial y única que conecte todo Ámsterdam. Desde abril se colocará obras de arte por la ciudad que sólo se puede ver desde el Observatorio de Felix Meritis.
Y, por último, celebran el Hermitage Amsterdam y Zaanse Schans la relación especial entre Rusia y Holanda. El zar Pedro el Grande visitó Ámsterdam en el Siglo de Oro y se quedó impresionado. De hecho, las casas de San Petersburgo se parecen bastante a las de Ámsterdam. Visitó también Zaandam, donde estudió ingeniería naval que sirvió de base para la escuela y la academia que fundó a la vuelta en Rusia. Hoy en día, muchos términos náuticos en ruso siguen siendo palabras holandesas.

Zaanse Schans