Actividades gratuitas

En Holanda hay muchas actividades gratuitas, desde museos hasta jardines, pasando por galerías y molinos. Aquí un resumen de las 15 actividades gratuitas más peculiares en orden alfabético.

Ajedrez al aire libre

Ajedrez al aire libre, Ámsterdam. Holanda ha tenido un campeón del mundo de ajedrez, el maestro de ajedrez y profesor de matemáticas Max Euwe (1901-1981), que fue campeón del mundo de 1935 a 1937. En homenaje a él hay un estátua en la plaza normbrada a él, la Max Euweplein, muy cerca de Leidesplein. En la memoria de Max se ha instalado una tabla de ajedrez en el pavimento gigante con piezas grandes. Aquí se reúnen los aficionados al ajedrez para jugar su partido al aire libre y gratuitamente.

Begijnhof, Ámsterdam. Es bastante curioso que detrás del bullicio de la calle comercial Kalverstraat, se encuentra un lugar tan sereno y silencioso como el Begijnhof. Las Beguinajes eran comunidades autónomas de religiosas (Beguinas), que vivían en edificios integrados, generalmente alrededor de una plaza arbolada. (Las Beguinas vivían como monjas, pero como no habían jurado a Dios, no lo eran. Cuidaban a los enfermos y educaban a los pobres). Aparte de una función doméstica y religiosa, los edificios también contenían talleres utilizados por la comunidad. En la así llamada Schuilkerk, iglesia oculta, se practicaba el catolicismo, hasta que en 1795 volvía la libertad de religión en la ciudad.

Centre Céramique, Maastricht. Cuando a mediados del siglo XX la industria de cerámica en Maastricht cerró definitivamente sus puertas, reformaron Céramiqueterrein en un centro cultural. Ahora Centre Céramique alberga una biblioteca, el Patrimonio Cultural, un modelo gigante de la ciudad y organiza exposiciones temporales.

Interior Concertgebouw

Concertgebouw, Ámsterdam. El Concertgebouw es la sala de conciertos de Ámsterdam con tres salas: la Grote Zaal (sala grande), Kleine Zaal (sala pequeña) y Spiegelzaal (sala de espejos). Es la sede de la orquesta Koninklijk Concertgebouw Orkest y – dicen los expertos – tiene la mejor acustica del mundo. La entrada a los conciertos Lunchconcerten, a la hora del almuerzo los miércoles, es gratuita. Es una de las actividades gratuitas más desconocidas de Ámsterdam. Muchas veces estos conciertos son los ensayos del concierto que se ofrece por la noche. Al año celebran unos 800 conciertos a los que asisten 850.000 espectadores.

 

Doos 058

Doos 058, Leeuwarden, el museo más pequeño de Europa. Está ubicado en la brugwachtershuis (la casita encima de un puente donde estaba el vigilante que abría y cerraba el puente, oficio que ya no existe porque el proceso está automatizado). Los artistas (principiantes) pueden utilizar la casita como sala de exposiciones temporal.

Houtzaagmolen de Ster. Un molino que data de 1721 cerca del centro de la ciudad de Utrecht. Abre todos los sábados de 13h00 a 16h00 y durante el Nationale Molendag, Día Nacional de los Molinos (cada segundo sábado en mayo) y durante el Monumentendag, Día de los Monumentos (segundo sábado de septiembre) de 11h00 a 17h00. Si hay suficiente viento, el molino está en funcionamiento y sierra robles, olmos y tilios.

Pont, Ámsterdam. Detrás de la Estación Central de Ámsterdam sale un transbordador, un servicio regular gratuito de un barco apto para peatones, bicicletas y motocicletas. Hay varias rutas, entre ellas al barrio de NDSM-Werfveer, un antiguo terreno de astilleros que actualmente es un ‘vivero’ artistas y artesanos que encontraron ahí viviendas y espacios para trabajar económicos. Aquí se celebra el festival de música Over het IJ Festival y se conserva y mantiene una colección de buques históricos. También está ubicado aquí el nuevo museo de cine EYE. El primer transbordador sale a las 07h00 y el último a las 01h00. Dependiendo de la ruta hay dos, tres o cuatro salidas por hora y el recorrido tarda unos 15 minutos.

Transbordador, Ámsterdam

Rijksmuseum, aeropuerto Schiphol Ámsterdam. Desde el año 2002 el museo cuenta con un anexo: el Rijksmuseum Amsterdam Schiphol, en el aeropuerto de Ámsterdam, una vez pasado el control de pasaportes, ubicado en el Holland Boulevard, entre el muelle E y F. La entrada es gratuita – accesible solo para pasajeros – y está abierto de 07h00 a 20h00. Tres veces al año organizan una exposición temporal que consiste en diez cuadros elegidos de la colección fija de la pintura del Siglo de Oro holandés. Es el único museo en el mundo dentro de un aeropuerto y es visitado por unos 100.000 viajeros cada año. Una de las actividades gratuitas más singulares.

Mas actividades gratuitas

Rotstuin Bér Slangen, Maastricht. Este jardin roquero de tan solo 200 metros cuadrados  ha atraído desde su apertura en 1974 miles de aficionados de jardines. Un oasis cerca de la ciudad de Maastricht. Abre tan solo unos días al año, que en 2012 son 13, 20, 27 y 28 de mayo y  el 3, 10 y 17 de junio de 10h00 a 12h00 y 14h00 a 17h00.

Saturnus, Nijmegen. Este observatorio astronómico ofrece visitas guiadas explicando como funciona el sistema solar y astral, planetas, telescopios, la luna y de astronáutica. Abre el primer y tercer viernes del mes de de 20h00 a 22h00 y si el tiempo lo permite se puede observar las estrellas a través del telescópio de 32 centímetros o uno de los otros más pequeños.

Museo Amsterdam

Schuttersgalerij, Amsterdam

Schuttersgalerij, Ámsterdam. A mediados de la calle Kalverstraat está el museo Amsterdam Museo, que antes se llamaba el Amsterdams Historisch Museum. Cuenta con una colección fija de obras de arte relacionadas con la historia de Ámsterdam. Durante todo el año organiza exposiciones temporales, también relacionadas a este tema. Lo sorprendente de este museo – que además es algo único en el mundo -, es la parte del museo al aire libre, ubicado en una calle pública cubierta, de entrada gratuita, que alberga una colección de obras de milicias muy importante.

Tschumi Paviljoen, Groningen. Es un pabellón construido en 1990 en el marco de la manifestación What a Wonderful World en el centro de Groningen con el fin de realizar projectos artísticos. Tiene un enfoque en arte de medios modernos como la e-cultura.

Vondelpark Amsterdam

Vondelpark

Vondelpark, Ámsterdam. El parque municipal más grande de Ámsterdam, enfrente de la plaza Leidseplein. Fue fundado en 1864 y después de que en 1867 se instalara un estátua para Joost van den Vondel – poema y escritor de obras de teatro – se puso en 1880 como nombre oficial Vondelpark. Fue diseñado en el estilo inglés de paisajista, que quiere decir que el público se siente como en naturaleza. En verano se organizan conciertos y teatro al aire libre. Con diez millones de visitanes al año es el parque más visitado de Ámsterdam.

Wereldmuseum, Rotterdam. El edificio del Wereldmuseum, Museo del Mundo, funcionaba en el siglo XIX como sociedad del Real Club Nautico del Príncipe Hendrik. Los miembros eran, entre otros, comerciantes y catedráticos que por su profesión o estudios viajaban por todo el mundo. De estos viajes se llevaban objetos peculiares que se mostraban entre ellos. También organizaban exposiciones de objetos marítimos y étnicos. Esto formó la base de la colección y del museo. Después del fallecimiento del príncipe se disolvió la sociedad y se abrió el museo. La entrada a la colección fija es gratuita, para ver las exposiciones temporales se cobra entrada.

 

Westergasfabriek

Westergasfabriek, Ámsterdam. A finales del siglo XIX se construyeron dos fábricas de gas en Ámsterdam. Cuando en 1967 cerraron las puertas lo que quedaron eran dos terrenos contaminados con un futuro difícil. No obstante, a partir de 1992 se utilizaron los edificios para fines culturales y creativos. Jóvenes artistas y empresarios aventureros descubrieron el sitio y se convirtió en el lugar de encuentro de moda. Ahora el terreno está saneado, hay un parque y una oferta cultural muy amplia. Se organizan muchos eventos y festivales polémicos y el proyecto es una referencia internacional como proyecto de reurbanización. Se organizan muchas actividades gratuitas durante todo el año.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Login with:
Powered by Sociable!

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.